Tutorial retoque profesional de piel en photoshop
En este vídeo-tutorial os muestro como hacer un retoque profesional de la piel. Lo que vamos a tratar de hacer es conservar la textura de la imagen para producir un efecto realista y así evitar ese efecto de desenfoque o piel de porcelana que estuvo muy de moda hace unos años. Para conseguirlo, lo importante es separar la base de color de la imagen de la textura. Tras estos pasos que se explican con detalle en el vídeo, utilizaremos el filtro de paso alto para recuperar la textura que hemos perdido en el proceso de limpieza de la piel. Este filtro puede aplicarse bien en una combinación de las capas visibles o bien sobre una copia de la capa base. Si la fotografía no tiene mucha textura, ya sea porque se ha utilizado maquillaje o porque sea su estado natural, lo mejor es hacer el paso alto sobre la imagen original. Si por el contrario, como en mi caso, la imagen tiene demasiada textura, lo mejor es aplicarla sobre el proceso intermedio de retoque.
Una vez aplicado el paso alto veremos que este filtro también enfoca otras partes que quizá no queramos exponer con tanta textura. Para deshacernos de este efecto vasta con hacer una máscara de capa sobre el paso alto y exponer solo la zona de la piel. Una vez contentos con el resultado, pasaremos a dar iluminaciones y sombras: en lugar de hacerlo sobre la imagen lo mejor es crear un par de capas rellenas de 50% de gris, con modo de fusión “luz suave”, y pintar con la herramienta de sobre-exponer en las zonas de luces y con el sub-expositor dar sombras en las zonas deseadas. De esta manera no afectaremos a la imagen y tendremos más fácil las correcciones si nos equivocamos.
Incluye una respuesta
¿Quieres unirte a la conversación?Adelante